
¿QUÉ SIGNIFICA OEKO-TEX STANDARD 100?
El Oeko-Tex Standard 100 es un sistema de certificación y pruebas consistentes e independiente a nivel mundial para materias primas textiles, tejidos y productos finales en todas las etapas de producción. Con su lema “Confidence in textiles”, Oeko-Tex se convirtió en un sinónimo mundial de producción textil responsable, seguridad y transparencia. La certificación Oeko-Tex es un paso muy importante hacia un menor uso de productos químicos peligrosos en la industria textil.
Nooteboom Textiles apoya esta iniciativa.
El objetivo de Oeko-Tex es proporcionar al consumidor final una etiqueta de producto independiente, confiable y de terceros para productos no peligrosos que se prueban de acuerdo con los criterios de la Standard 100. Oeko-Tex apoya a las empresas de la cadena textil que garantizan que sus productos estén libres de sustancias nocivas. Las pruebas anuales son realizadas exclusivamente por institutos de pruebas e investigación textiles independientes y autorizados con experiencia demostrada. Las pruebas de sustancias nocivas incluyen aquellas prohibidas y/o reguladas por ley, sustancias químicas que según el conocimiento actual son nocivas para la salud y parámetros de prueba como las medidas de precaución para salvaguardar la salud. Todos los tejidos certificados por Oeko-Tex se prueban para detectar sustancias como colorantes AZO prohibidos, pesticidas, metales pesados extraíbles y valor de pH.
Nuestro número de licencia para Oeko-Tex clase I es 1909104 Centexbel y nuestro número de licencia para Oeko-Tex clase II es 1711060 Centexbel.
¿CUÁLES SON LAS CUATRO CLASES DE CERTIFICACIONES OEKO-TEX?
Hay cuatro clases de Oeko-Tex, porque cuanto mayor es el contacto con la piel de un textil, más estrictos son los requisitos que deben cumplirse en términos de ecología humana.
Clase I: Textiles para bebés y niños pequeños hasta los tres años (ropa interior, peleles, juguetes para niños);
Clase II: Textiles que tienen gran parte de su superficie en contacto directo con la piel (camisas, blusas, calcetines);
Clase III: Textiles que no entran en contacto con la piel o solo tienen una pequeña parte de la superficie en contacto con la piel (chaquetas, abrigos, materiales de entretela);
Clase IV: Materiales para decoración de interiores y decorativos (cortinas, tapicería, bolsos).